CA2

Es un organismo multidisciplinario que pertenece a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile cuyo principal objetivo es desarrollar la investigación en morfometría cráneo-facial mediante análisis morfométrico convencional y geométrico (2D y 3D).

Sobre la base de este novedoso enfoque analítico CA2 se plantea contribuir al desarrollo de la Antropología Dental con uso de herramientas de Antropología virtual y a la investigación en cefalometría con aplicación de soluciones estadísticas para métricas circulares y modelos lineales.

Leer más

Noticias


Participación en Congresos Internacionales

| Díaz, A., C. Sandoval y G. Manríquez (2023) “Geometric morphometrics: an excellent complement to Delaire´s analysis”. Congres Jean Delaire, Nantes, Francia (8-10 junio).

| Manríquez, G. (2021) Juan Ignacio Molina and the pre-darwinian context of his contribution to the study of evolution. Second Chile-Italy Academic Forum, Bologna-Italy. WS1: Food & Health. Session 2. Food and Animal Resources & Evolution. Bologna, Italia (8-9 noviembre).

| Manríquez, G. (2019) Measurement of evolutionary changes in hominids using landmarks: contrasting the hypothesis of encephalization by neoteny (HEN) downloading free available resources from the web. Evolutionary Knowledge for Everyone 2019 Meeting, Mediterranean Institute for Life Sciences. Split, Croatia (26-29 septiembre).

| Morales, N, A, Díaz, G, Manríquez, M, Bastir, V, Toro-Ibacache (2018) The importance of the environment in the modification of craniofacial architectural relationships in Homo sapiens. 8th Annual European Society for the study of Human Evolution Meeting. Faro, Portugal (13-15 septiembre).

| Entre el 09 septiembre y el 11 de octubre de 2019 G. Manríquez participó como Profesor Invitado de la Universidad Electrotécnica de San Peterburgo, Federación Rusa para dictar ciclo de conferencias en Estadística mukltivariada y Morfometría Geométrica a los alumnos del Departamento de Equipamiento e Instrumentación Electrónica. Paralelamente, realizó el registro CT y análisis de cráneos arqueológicos modificados artificialmente en colaboración con el Instituto de Arqueología de Moscú, Academia de Ciencias de la Federación Rusa (09 septiembre - 11 octubre).

| Entre el 06 y el 29 de octubre de 2018 G. Manríquez participó como Profesor Invitado del Muséum National d’Histoire Naturelle de Paris, del Musée des Confluences de Lyon y del Institut Charles Darwin International de Puycelsi-Occitanie, Francia, en calidad de miembro de la misión de investigación y cooperación científica organizada por el Instituto Chileno Francés y la Embajada de Francia en Chile para promover el desarrollo de una red chileno-francesa de cooperación en torno al diseño, producción y exhibición de una exposición basada en tecnologías de museografía digital inspirada en la visita de Charles Darwin a Chile en el marco del Proyecto “Parque Carén”.

 

Inteligencia artificial al servicio de la inteligencia natural en tiempos del corona

En este sitio covidenchile.cl encontrarás un mapa interactivo generado con herramientas de inteligencia artificial para tener una visión actualizada de la infección del COviD-19 en nuestro país. El sitio fue desarrollado e implementado por Alexis Casanova, alumno del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de nuestra Facultad, y tesista del CA2. En la generación de este sitio Alexis aplicó algunas de las herramientas de machine learning que utilizará en su tesis de Doctorado.

| Visitar Sitio | 14 de abril de 2020